Técnico Superior en Desarrollo de Software
DURACIÓN: 3 AÑOS
VALIDEZ NACIONAL
ARANCELADA
El Técnico Superior en Desarrollo de Software egresado de la U.E.G.P N°161 Instituto Barranqueras estará capacitado para producir artefactos de software, lo que comprende su diseño detallado, construcción reutilizando elementos existentes o programándolos enteramente- y verificación unitaria, así como su depuración, optimización y mantenimiento; desarrollando las actividades descriptas en el perfil profesional y cumpliendo con los criterios de realización establecidos para las mismas en el marcos de un equipo de trabajo organizado por proyecto.
El proceso de desarrollo de software es una tarea grupal, o también individual y muchas veces multidisciplinaria que se organiza por proyectos. Cada proyecto es negociado y acordado con el cliente o usuario y llevado a cabo por un equipo de trabajo constituido «ad-hoc», conducido y administrado por un líder que mantiene la relación diaria con el cliente o usuario y asume la responsabilidad operativa del proyecto.
Materias
1° Año
Inglés
Estructura de las Organizaciones
Técnicas de Comunicación
Tecnología de la Información
Matemática Aplicada
Bases de Datos I
Programación I: Algoritmos y Estructuras de Datos
Arquitectura de las Computadoras
Práctica Profesionalizante I
2° Año
Inglés Técnico
Fundamentos de Ingeniería de Software I
Sistemas Operativos y Redes
Bases de Datos II
Programación II: Interfaz Hombre-Máquina (HMI)
Ética Profesional
Probabilidad y Estadística
Desarrollo de Aplicaciones móviles
Práctica Profesionalizante II
3° Año
Testing de Software
Legislación Informática
Dirección y Gestión de Proyectos Informáticos
Programación III: Programación Orientada a Objetos (POO)
Fundamentos de Ingeniería de Software II
Desarrollo de sitios Web
El emprededor digital y el contexto
Práctica Profesionalizante III
El Técnico/a en Desarrollo de Software se ocupa en organizaciones de diversos tipos. Empresas que realizan desarrollo de software por encargo de organizaciones locales o extranjeras, que proveen software junto con otros servicios de asesoramiento y consultoría, tambien se desarrollan sus propios productos de software para vender en el país o en el exterior.
- También en organizaciones dedicadas a otras actividades, pero que producen el software que necesitan para desarrollar sus propias actividades o que integran en productos que venden.
- Su posición ocupacional suele denominarse analista programador o programador.
La Tecnicatura en Desarrollo de Software ofrece la modalidad presencial, rigiendo las condiciones que se establecen en la Resolución N°4580/22:
- La asistencia es obligatoria y presencial a las Actividades Prácticas formativas.
- El cursado de los espacios curriculares demanda una asistencia obligatoria del 75% de las actividades establecida en el diseño curricular (clases, prácticas, laboratorios, trabajos de campo, entre otros)
- Fotocopia de DNI
- Fotocopia de Partida de Nacimiento
- Fotocopia de Título Secundario o constancia de Finalización de Estudios
- 2 Fotos 4×4
- Certificado Bucodental
- Certificado de Buena Salud
- Comprobante del abono del arancel de inscripción.
Los mayores de 25 años que no reúnan la condición de título de nivel secundario podrán ingresar “excepcionalmente” al nivel superior encuadrándose en el artículo 7° de la Ley de Educación Superior 24521/95 y cumplimentar las exigencias establecidas por la Res. 949/97 MECCyT.